1668 visitas
11 de mayo de 2018
Durante los últimos años, las compañías automovilísticas, se han unido a la tendencia ecológica y sostenible reduciendo el impacto ambiental de la industria. Cada vez son más los coches que van propulsados por motorizaciones alternativas, sustituyendo a los motores de combustión: diésel y gasolina.
La mayoría de las marcas están creando estrategias a largo plazo para ir incorporando un motor sostenible a sus nuevos diseños. Era de esperar que el mundo del motor adoptara este camino, ya que, los conductores cada vez son más conscientes de la contaminación y el impacto negativo que conlleva.
El motor eléctrico, híbrido e híbrido enchufable son las alternativas sostenibles más conocidas. Os explicamos cómo funcionan estos motores sostenibles y sus diferencias con un ejemplo; el Hyundai Ioniq en sus 3 versiones diferentes que se distinguen por la forma en que reciben la energía para su funcionamiento.
Los coches eléctricos usan un único motor sostenible sin ayuda de otros motores de combustión. Por lo tanto, de los 3, es la menos contaminante. La fuente de alimentación del motor viene dada por unas baterías que se cargan con una toma de corriente.
Os ponemos el ejemplo del Hyundai Ioniq eléctrico que utiliza baterías de polímero de iones de litio aportando mayor rendimiento. La batería es de de 28kWh, de gran capacidad, y tiene una autonomía de 280km a 0 emisiones. Además, en su interior utiliza materiales ecológicos con una fabricación sostenible.
Son 100% eléctricos, no contaminan
Tienen un funcionamiento silencioso
No emiten gases contaminantes
Menores costes de mantenimiento
Facilidad en su recarga, con una toma de corriente
Conducción ágil y cómoda
No soportan restricciones urbanas medioambientales
Nuestro equipo te pondrá contacto con el concesionario más cercano de Hyundai para poder informarte sin ningún tipo de compromiso
Este sistema utiliza 2 motorizaciones: de combustión y eléctrico. Estos modelos siempre están utilizando la gasolina o el diésel y el pequeño motor eléctrico hace como soporte al acelerar y en trayectos urbanos. Por lo tanto, no tienes la capacidad de elegir un sistema u otro. Funcionan al misma tiempo cuando requieres de la máxima potencia.
La batería del motor híbrido se recarga con la recuperación de energía en la frenada. Es decir, se recarga al acelerar o en un descenso. El motor eléctrico tiene una autonomía que ronda los 3 km.
El Hyundai Ioniq Híbrido tiene un motor de gasolina y otro eléctrico con una fuente de alimentación de baterías de polímero de ión-litio y una transmisión de doble embrague. Emite 79g/km de emisiones CO2.
Baterías duraderas
Conducción silenciosa
Bajo consumo de energía
Alcanzan menores emisiones de CO2 que con los motores de combustión
Menores costes de mantenimiento
No soportan restricciones urbanas medioambientales
Nuestro equipo te pondrá contacto con el concesionario más cercano de Hyundai para poder informarte sin ningún tipo de compromiso
Los híbridos enchufables, al igual que los híbridos, funcionan con dos motores de propulsión. Con la diferencia que la batería se carga con la recuperación de energía en la frenada y mediante una toma de corriente.
Gracias al sistema híbrido enchufable, el motor eléctrico tiene una autonomía de hasta 50km. Estos modelos son aptos para desplazamientos urbanos y trayectos de larga distancia.
Por ejemplo, el Hyundai Ioniq Híbrido-Enchufable tiene una autonomía de 63 km con su motor eléctrico de baterías de polímero de ion de litio de 8.9kW/ a 0 emisiones de CO2. Alcanza hasta los 141 CV y el tiempo de carga se encuentra en 2h y 15 min. Con ambas motorizaciones puede alcanzar los 1.100km de autonomía.
Mayor autonomía que con los híbridos
Disminuye el consumo
Reduce las emisiones de CO2
Conducción silenciosa
Respuesta del acelerador inmediata
No soportan restricciones urbanas medioambientales
Ahora que ya os hemos contado las diferencias de estos motores sostenibles, puedes escoger el que mejor se adapte a tu situación. Si tienes alguna duda, déjanos un comentario. Además, desde nuestro Swipe Car te ayudamos a encontrar el coche que se ajusta a lo que necesitas. Si tienes claro que quieres un eléctrico y decir adiós a las emisiones, consulta qué vehículos eléctricos comprar en 2019.
26 de septiembre de 2019
26 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
Añade un comentario