Aparece un nuevo modelo en el mercado de los compactos, el Toyota Corolla. Antes lo conocíamos como Auris pero recupera su nombre y esta vez lo hace con más fuerza, ya que incorpora mejoras notables en diseño y tecnología.
Estamos ante uno de los coches más vendidos de su segmento, el Toyota Auris, suponiendo el 60% de las ventas solo en España. Próximamente se podrá encontrar en el mercado con el nombre de Toyota Corolla pero con grandes sorpresas. En esta nueva generación hemos podido ver la gran versatilidad de la marca japonesa, su adaptación a las nuevas tecnologías y su concienciación por la calidad ambiental, reduciendo las emisiones de C02.
Para poder presentaros este nuevo Toyota Corolla como se merece debemos de hacer un análisis de las cualidades más importantes que hemos podido ver en su presentación oficial en el Salón de París 2018.
De su exterior resaltamos diferencias claras como los cristales tintados de las ventas traseras, la antena en forma de aleta de tiburón del capó, su alerón trasero y las luces LED alargadas que le dan un aspecto más dinámico. También se los ha presentado su versión familiar con dimensiones algo más grandes en el maletero, dando mayor capacidad de almacenaje.
En su interior vemos que los materiales son de mayor calidad que los que nos presentaban en el Auris, además del salpicadero está en una posición más baja, el cuadro de mandos es completamente digital y la pantalla táctil que sobresale del salpicadero.
En concreto, este Toyota Corolla es más largo que su versión anterior en 40 mm, en su contra, la altura se ha reducido unos 20 mm para favorecer la aerodinámica al igual que el centro de gravedad unos 10 mm más bajo que permite dar más estabilidad al vehículo.
Lo primero que debemos de resaltar en la tecnología del Toyota Corolla es una incorporación de los nuevos motores híbridos 2.0l y 1.8l con los que se podrá alcanzar una potencia de 180 CV y 122 CV respectivamente. Es por esto que su consumo medio no llegará a los 4l/ 100km, algo que favorece al ahorro de combustible y contribuye a la reducción de emisiones C02.
También debemos de destacar otras tecnologías que dan mayor seguridad tanto a los peatones como a los pasajeros del vehículo. Nos referimos a las siguientes innovaciones:
Control inteligente de luces, reconocimiento de señales de tráfico
Detección de peatones y sistemas de pre-colisión
Control de crucero adaptativo
Avisador de cambio de carril con corrección automática.
Finalmente, lo que todos querréis saber es cuándo llegará a los concesionarios el nuevo Toyota Corolla con tres tipos de carrocerías de 4 puertas, 5 puertas o familiar, y la respuesta es a principios de este próximo 2019, por lo que no deberemos de esperar mucho tiempo para probar este compacto que nos trae la marca japonesa.
26 de septiembre de 2019
26 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
Añade un comentario