718 visitas
20 de septiembre de 2019
El reciente ataque perpetrado por varios drones a diferentes refinerías petroleras saudíes supone una interrupción en los suministros globales de energía puesto que es en esta región donde se almacena la mitad de las reservas mundiales de esta materia prima. Las consecuencias, como cabía suponer, no se han hecho esperar: el precio del barril de petróleo se ha incrementado en más de un 10%. Esto significa que, además del impacto macroeconómico, el bolsillo del consumidor, y en especial el de los conductores, se puede ver notablemente dañado tras el ataque.
Si partimos de la base de que España es un país que necesita importar tres cuartas partes de la energía que consume, sobre todo gas y petróleo, esto se traduce en una casi total dependencia energética de los mercados exteriores. Si a esta alta demanda en un mercado que no es constante, lo que provoca continuas fluctuaciones en su precio, le sumamos el ataque a las refinerías saudíes, la situación no hace más que empeorar ya que la producción se ha visto temporalmente mermada en más de un 5%. Esta nueva situación ha provocado que el barril de crudo haya sufrido la subida más importante de los último 30 años.
Aunque es indiscutible el auge experimentado en los últimos años de los vehículos eléctricos o la de los combustibles alternativos como el gas o el hidrógeno, también es innegable que la dependencia del petróleo para la movilidad es prácticamente total. Con tan alta demanda, será inevitable una subida de la gasolina y el diesel, pero esta no será tan elevada como podamos suponer ya que el coste de la materia prima solo supone un tercio del precio final. El resto corresponde a impuestos, distribución y beneficios empresariales.
Aunque cada vez existe una mayor concienciación por mantener un planeta libre de emisiones, gran parte de los conductores aún albergan dudas a la hora de adquirir adquirir un coche eléctrico o híbrido. Sopesar las ventajas e inconvenientes de los diferentes modelos y marcas existentes en el mercado, aunque puede suponer una inversión inicial mayor, es una opción muy a tener en cuenta ya que a la larga repercute positivamente, tanto en mantener un planeta más limpio como en la economía del usuario.
El Kia Optima PHEV es una berlina con un diseño elegante y tecnológico. Su sistema híbrido enchufable permite circular de forma eléctrica en tramos urbanos y usar su motor térmico de gasolina para viajar sin límites por carretera.
Nuestro equipo te pondrá contacto con el concesionario más cercano de Kiapara poder informarte sin ningún tipo de compromiso
▶ Hasta 141cv de potencia y consumo de 1,3 l/100 km
▶ Desde 29.200€
El Hyundai Ioniq Eléctrico 100% posee un diseño elegante y aerodinámico, incorpora alta tecnología y una de sus mayores ventajas es la rápida carga de su batería. Su autonomía alcanza los 280 kilómetros y ofrece un alto rendimiento que permite disfrutar de la conducción por carretera.
Nuestro equipo te pondrá contacto con el concesionario más cercano de Hyundaipara poder informarte sin ningún tipo de compromiso
▶ Hasta 120 cv de potencia y consumo de 0,0l/100 km
▶ Desde 29.975€
Un pequeño gran compacto con motor 100% eléctrico, ideal para los más urbanitas. Destaca por su diseño y su fácil maniobrabilidad. Posee un motor de hasta 80 CV y ofrece una autonomía de hasta 160 kilómetros
Nuestro equipo te pondrá contacto con el concesionario más cercano de Smartpara poder informarte sin ningún tipo de compromiso
▶ Hasta 150 cv de potencia y consumo de 0l/100 km
▶ Desde 23.535€
Con SwipeCar analizamos tu caso personalmente y te recomendamos el vehículo más adecuado a tus necesidades.
26 de septiembre de 2019
26 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
Añade un comentario