El Skoda Kodiaq y el Volkswagen Tiguan son dos SUV de calidad con características distintas pero, con un diseño exterior robusto que destaca.
Ambos coches comparten fecha de lanzamiento, en el año 2016, presentando en esta sus innovaciones técnicas y físicas notables, para conseguir mayor seguridad en la conducción, mejor conectividad y mejor motor de rendimiento.
El primer coche, el Kodiaq, destaca por su físico imponente de dimensiones grandes y por su conducción más cómoda y segura en carretera, debido a las distintas características que explicaremos más adelante.
Mientras que el segundo, el Tiguan, destaca su aspecto deportivo, con carrocería interna inimitable y control total del vehículo, eso es lo que hace que este coche recibiera en 2016 la máxima puntuación en la categoría de protección para el conductor y el peatón.
Del Skoda Kodiaq, vemos que nos ofrece una estética fuerte, acentuado por las líneas que recorren los laterales del coche, pero todo ello con elegancia.
En el otro caso la parte externa del coche de la marca Volkswagen Tiguan, lo encontramos con un estilo deportivo similar al de la marca anterior pero con claras diferencias, un ejemplo de ello es la posibilidad de tener el techo de cristal con opción semi-descapotable.
Ambos coches cuentan con un amplio espacio tanto en el maletero como dentro del mismo coche, ya que en los dos casos tienen capacidad hasta para 7 personas.
Además, por mayor comodidad, han incorporado al Kodiaq un sistema de visión trasera, así como distintas opciones de conectividad que hacen posible tener el móvil conectado directamente a tu coche en un instante. Pero, no solo eso sino que puedes saber exactamente dónde está aparcado tu coche o a que velocidad va cuando los más grandes de la casa lo utilizan.
Por lo que se refiere a la tecnología del otro todoterreno, este permite conectar las apps de tu móvil a la pantalla del navegador para que conducir tu coche siempre sea seguro y más fácil ya que puedes manejar la pantalla sin necesidad de quitar las manos del volante, es decir, por control de voz.
El Kodiaq está adaptado para distintos tipos de motores en concreto hemos encontrado la siguiente información de ellos:
Además, cuenta con una innovadora tracción a las 4 ruedas. Lo que hace que este coche tenga una potencia extraordinaria tanto en suelo plano como en suelo montañoso.
Por otro lado, el tiguan presenta un motor diesel 2.0TDI con una potencia de 176 kW lo que supone hasta 240CV. Esto hará la conducción más dinámica y como nos asegura la marca “con un consumo menor de lo que imaginas”.
Finalmente para mayor seguridad encontramos que las dos marcas destacan por motivos distintos:
Por un lado del Kodiaq se resalta que tiene 7 airbags, frenado automático, control de presión de neumáticos, asistente frontal para ver el espacio libre del vehículo, detector de peatones y limitador de velocidad.
Por otro lado, el Volkswagen Tiguan resalta por la visión 360º gracias a las cámaras frontales, traseras y laterales, capacidad de detección de peatones, de adaptación de los faros para no deslumbrar a los conductores y corrección del volante en caso de salirse de los carriles de la carretera, entre otras características.
26 de septiembre de 2019
26 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
19 de septiembre de 2019
Añade un comentario